Tesicnor y Jealser lanzan SIAPIR contra inundaciones rápidas
Tesicnor y Jealser impulsan SIAPIR, proyecto FEDER para mejorar detección, barreras y gestión operativa ante inundaciones rápidas, reforzando la seguridad y resiliencia de Navarra.
Tesicnor y la empresa navarra Jealser han puesto en marcha SIAPIR (Sistema Integral de Alerta Temprana y Protección Dinámica ante Inundaciones Rápidas), un nuevo paso en la línea de trabajo iniciada con el proyecto PROIN. El objetivo es desarrollar soluciones más precisas y operativas que permitan anticiparse y responder con eficacia ante episodios de crecidas repentinas.
El proyecto forma parte de la convocatoria de ayudas a proyectos de I+D del Gobierno de Navarra, cofinanciada en un 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo FEDER Navarra 2021‑2027. Cuenta con un presupuesto de 231.857,84 € y una subvención de 115.928,93 € (50% de intensidad de ayuda), que se distribuirá entre 2026 y 2027. La propuesta fue seleccionada por su carácter innovador, su aportación tecnológica y su alineación con la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S4).
De PROIN a SIAPIR: evolucionando la protección
En el marco de PROIN, Tesicnor y Jealser desarrollaron barreras de contención avanzadas y sistemas de alerta temprana apoyados en inteligencia artificial. Estas soluciones ya han sido implantadas en diferentes ubicaciones de Navarra, aportando experiencia real en entornos expuestos a riesgo.
SIAPIR toma ese conocimiento como punto de partida para mejorar la capacidad de detección, optimizar los sistemas de despliegue de barreras y perfeccionar la respuesta operativa ante crecidas súbitas.
Objetivos principales
Durante el periodo 2025‑2027, el proyecto se centrará en:
- Potenciar la detección temprana mediante fusión de datos, teledetección y algoritmos predictivos.
- Construir un banco de ensayos dinámico para evaluar barreras en condiciones próximas a la realidad.
- Diseñar nuevos modelos adaptados a escenarios de alta intensidad.
- Localizar con mayor precisión los puntos vulnerables en edificaciones mediante sensorización avanzada y modelado hidrodinámico.
- Integrar estas capacidades en la plataforma digital multirriesgo de Tesicnor para reforzar la gestión operativa en caso de crecidas rápidas.

Plataforma digital multirriesgo de Tesicnor, base tecnológica del proyecto SIAPIR para la detección y gestión operativa de inundaciones rápidas.
Colaboración empresarial clave
Jealser, socio estratégico en el proyecto, es una empresa navarra especializada en la fabricación de soluciones de protección física frente a inundaciones. Su conocimiento en el diseño y producción de barreras y sistemas de contención complementa la experiencia de Tesicnor en tecnologías de detección y gestión operativa, dando lugar a un enfoque conjunto que combina innovación, capacidad técnica y aplicación práctica.

Barreras antiinundación de Jealser, solución clave para reforzar la protección física.
Avanzando en innovación aplicada a la seguridad
La puesta en marcha de SIAPIR consolida la colaboración entre Tesicnor y Jealser, ofreciendo una propuesta que une prevención, detección, respuesta operativa y protección física en un mismo marco de actuación. Con ello, Navarra refuerza su posición como territorio de referencia en innovación para la gestión de riesgos climáticos.
En Tesicnor ofrecemos soluciones que combinan tecnología y experiencia para reforzar la seguridad de tu organización frente a riesgos naturales.
Contacta con nosotros para obtener más información o solicitar una demostración adaptada a tus necesidades.
