Planes y estudios especializados

Ofrecemos una amplia gama de planes y estudios técnicos en gestión de riesgos naturales, diseñados para organismos públicos —como ayuntamientos y comunidades autónomas— y para empresas privadas que buscan proteger sus activos, garantizar la continuidad de sus operaciones y salvaguardar la seguridad de las personas.

Además, desarrollamos estudios y planes a medida, adaptados al tipo de empresa, sector, ubicación geográfica y nivel de riesgo específico.

El Plan Especial de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) establece protocolos de prevención, actuación y respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos como lluvias intensas, tormentas, nevadas o sequías. Su objetivo es minimizar los riesgos para la población y reducir los daños materiales y ambientales.

El plan incluye:

• Análisis y estudio de los riesgos meteorológicos por municipio
• Evaluación de la estructura y medios disponibles en la Comunidad Autónoma
• Procedimientos operativos y activación de niveles de alerta según avisos de AEMET

El Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones (PAMRI) establece protocolos para anticiparse y responder de forma efectiva ante riesgos de inundación. Está orientado a minimizar los daños en personas, bienes e infraestructuras del municipio, incrementando la resiliencia local.

El plan incluye:
• Análisis del riesgo de inundación
• Estructura organizativa y responsables de ejecución
• Operativa del plan según escenarios de riesgo
• Fichas técnicas y cartografía de riesgo (SIG y visores)

Dirigido a instalaciones o edificaciones ubicadas en zonas de interfaz urbano-forestal, el Plan de Autoprotección por Incendios Forestales (PAIF) establece medidas para prevenir incendios y facilitar las labores de extinción. Es clave para garantizar la seguridad de personas y bienes en entornos de alta exposición.

El plan incluye:
• Evaluación del riesgo de incendio forestal
• Diseño de la estructura organizativa y funciones internas
• Operativa del plan de autoprotección ante emergencias

El Plan de Actuación Municipal frente a Incendios Forestales (PAMIF) contempla las medidas necesarias para prevenir, detectar, contener y extinguir incendios forestales. Proporciona una estructura clara para la organización operativa en caso de emergencia a nivel local.

El plan incluye:
• Análisis del riesgo de incendios
• Estructura y organización del dispositivo municipal
• Protocolos de activación y operativa de respuesta

El Plan de Autoprotección (PAU) tiene como objetivo establecer la organización, medidas y procedimientos necesarios para prevenir y controlar riesgos, así como para actuar eficazmente ante emergencias en instalaciones y edificios.

El plan incluye:
• Elaboración conforme al Real Decreto 393/2007 y normativa autonómica aplicable
• Implantación del plan mediante formación teórica y práctica para todo el personal, con acciones específicas según los roles asignados
• Organización y evaluación de simulacros de emergencia
• Mantenimiento y actualización anual del plan, garantizando su vigencia y efectividad
• Asesoramiento y gestión para su registro en la Comunidad Autónoma correspondiente
• Posibilidad de incorporar un Documento de Adecuaciones y Mejoras según normativa de construcción, industrial y de instalaciones

El Plan de Emergencia Municipal (PEM) define el marco organizativo y operativo necesario para coordinar los recursos y servicios locales ante situaciones de emergencia. Su meta principal es proteger la integridad física de los ciudadanos y reducir los impactos negativos de eventos adversos.

El plan incluye:
• Estudio detallado del municipio
• Identificación y análisis de todos los riesgos locales
• Estructura organizativa municipal y funciones asignadas
• Procedimientos para la activación de fases de emergencia

Estos estudios determinan las zonas potencialmente inundables, su alcance y frecuencia. Son esenciales para la planificación territorial y la toma de decisiones sobre construcciones en áreas de riesgo.

Incluyen:
• Generación de manchas de inundación con HEC-RAS
• Simulación antes y después de construcciones
• Evaluación de viabilidad urbanística según el riesgo

¿Buscas un plan de emergencia?

Te ayudamos a cumplir con la normativa y a proteger lo que más importa: tu equipo, tus instalaciones y la continuidad de tu actividad.

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte la solución que mejor encaja con tus necesidades.