Especialistas en riesgo de arco eléctrico

Ofrecemos una solución completa para la gestión del riesgo de arco eléctrico, garantizando la seguridad en tus instalaciones mediante un enfoque integral que incluye estudios detallados, formación especializada, suministro de EPIs y señalización conforme a normativa. Realizamos un análisis exhaustivo del riesgo de arco eléctrico conforme a las normativas más exigentes, como NFPA 70E/2024 e IEEE 1584/2018, para determinar la energía incidente y la distancia de seguridad. Además, proporcionamos señalización adecuada y suministramos EPIs homologados para proteger al personal, incluyendo ropa ignífuga, guantes dieléctricos, cascos con protección contra arco eléctrico y calzado aislante.

Realizamos estudios completos de arco eléctrico en todo tipo de instalaciones. Nuestros técnicos especializados llevan a cabo una toma de datos in situ y utilizan software específico para calcular con precisión la energía incidente generada por un arco eléctrico. El objetivo es establecer tanto la distancia límite de seguridad como los EPIs eléctricos necesarios para garantizar la protección de los trabajadores frente a este riesgo.

Normativa aplicada en estudios de arco eléctrico

Ante la ausencia de una normativa específica en España y Europa para la evaluación del riesgo por arco eléctrico, trabajamos conforme a los estándares de referencia internacional más reconocidos:

• NFPA 70E (2024) – Standard for Electrical Safety in the Workplace.

• IEEE 1584 (2018) – Guide for Performing Arc-Flash Hazard Calculations.

Estudios complementarios

Además del análisis del riesgo de arco eléctrico, realizamos estudios de cortocircuito y de selectividad de protecciones, fundamentales para una evaluación técnica completa y para garantizar la seguridad de las instalaciones eléctricas.

Realizamos el estudio, asesoramiento y suministro de la señalización necesaria conforme a la normativa NFPA 70E/2024, adaptada a cada instalación eléctrica. Identificamos las zonas con riesgo de arco eléctrico y proponemos soluciones de señalización visibles, duraderas y acordes a los niveles de energía incidente, facilitando así el cumplimiento normativo y la protección del personal técnico.

Aplicamos la metodología general del INSHT para la evaluación de riesgos laborales, incorporando los criterios técnicos de la norma NFPA 70E/2024 y los procedimientos desarrollados por Tesicnor, fruto de nuestra amplia experiencia en el análisis de riesgos eléctricos. Este enfoque combinado nos permite ofrecer evaluaciones rigurosas, adaptadas a cada instalación y orientadas a la prevención eficaz del riesgo por arco eléctrico.

Impartimos formaciones especializadas sobre el riesgo de arco eléctrico, dirigidas a todo tipo de personal y adaptadas a las características de cada instalación. Nuestros programas están alineados con la normativa estadounidense de referencia, garantizando un enfoque técnico y práctico conforme a los estándares NFPA 70E/2024 e IEEE 1584/2018.

Contenido del programa formativo:

  • Qué es el arco eléctrico (arc-flash) y por qué es fundamental evaluarlo.

  • Conceptos básicos y efectos del arc-flash en instalaciones y personas.

  • Normativa aplicable y métodos de cálculo del riesgo.

  • Introducción a la IEEE 1584/2018 y metodología de análisis.

  • Señalización del riesgo y pautas de trabajo seguras.

  • Equipos de protección individual (EPIs) frente al arco eléctrico.

  • Ensayos, medidas preventivas y recomendaciones prácticas.

Esta formación permite al personal comprender los riesgos reales, aplicar medidas eficaces y utilizar adecuadamente los EPIs eléctricos según el nivel de exposición.

Ofrecemos el suministro de equipos de protección individual (EPIs) específicos para trabajos con riesgo eléctrico y de arco eléctrico, seleccionados en función de los niveles de energía incidente evaluados en cada instalación.

Trabajamos con fabricantes certificados y productos ensayados según las normativas NFPA 70E/2024, ASTM e IEC, garantizando una protección eficaz y conforme a la legislación aplicable.

Proporcionamos soluciones completas que pueden incluir:

  • Ropa ignífuga con clasificación ATPV o EBT.
  • Guantes dieléctricos y protectores.
  • Pantallas faciales y cascos con protección frente al arco eléctrico.
  • Calzado de seguridad aislante.
  • Kits personalizados según el nivel de riesgo identificado.

Además, asesoramos en la correcta selección, uso y mantenimiento de los EPIs, para asegurar su eficacia y alargar su vida útil.

Ofrecemos medidas para prevenir y mejorar las condiciones frente al riesgo por arco eléctrico en tu instalación. Modificando los procedimientos de trabajo seguro, asesorando sobre EPIs que se ajustan mejor a sus necesidades y sobre tecnologías innovadoras para prevenir el riesgo por arco eléctrico (uso de paneles de absorción, dispositivos de corte específicos para arco eléctrico, etc.).

¿Por qué elegirnos?

 

Contamos con expertos certificados en NFPA 70E y ETAP, una metodología propia basada en el INSHT y más de 50 estudios realizados en sectores clave como energía e industria. Garantizamos un análisis riguroso y soluciones reales para reducir el riesgo eléctrico.