Identificamos vulnerabilidades y proponemos soluciones eficaces para mejorar la seguridad de tus instalaciones

Mejoramos la seguridad de tu empresa tanto en la fase de diseño y construcción como en instalaciones en funcionamiento. Ejecutamos estudios de análisis de riesgos adaptados a cada entorno industrial, identificando puntos críticos y proponiendo soluciones técnicas y organizativas prácticas.

Contamos con personal cualificado y con experiencia internacional en sectores como petróleo y gas, petroquímica y energía, lo que nos permite adaptarnos a todo tipo de proyectos. Aportamos flexibilidad, disponibilidad y capacidad de adaptación en cada etapa, manteniendo una comunicación fluida con todos los actores implicados.

Evaluamos las matrices de riesgo según los estándares del proyecto, revisamos el diseño en función del nivel de riesgo y proponemos soluciones concretas. Además, trabajamos para lograr una unificación de criterios entre todas las partes involucradas, facilitando la implantación de medidas eficaces.

Ofrecemos un enfoque integral, desde metodologías cualitativas como identificación de peligros o estudios de operatividad, hasta análisis cuantitativos avanzados como niveles de integridad de seguridad o estimaciones numéricas de riesgo, adaptándonos a las necesidades técnicas y normativas de cada instalación.

Detección sistemática de peligros en etapas tempranas de diseño o durante modificaciones relevantes. Se emplean técnicas como escenarios hipotéticos, listas de verificación estructuradas y cálculo de frecuencias para anticipar situaciones de riesgo y definir acciones preventivas desde las fases iniciales del proyecto.

Metodología que permite estudiar la evolución de un incidente desde su origen hasta sus consecuencias, a través de diferentes secuencias posibles. Permite diseñar rutas de control y medidas de seguridad más eficaces para contener o mitigar sus efectos.

Análisis estructurado de posibles desviaciones en procesos industriales que puedan generar riesgos operativos. A través del estudio de parámetros clave (como presión, temperatura o caudal), permite identificar errores de diseño o de funcionamiento y proponer medidas de corrección y control.

Técnica que permite representar de forma gráfica y jerárquica cómo pueden combinarse diferentes fallos para provocar un evento no deseado. Es útil para identificar causas raíz, evaluar probabilidades y definir puntos críticos del sistema que requieren intervención

Extensión del estudio de peligros y operatividad, aplicada a sistemas de control e instrumentación. Permite identificar fallos en señales, sistemas automáticos o interfaces de operación que puedan comprometer la seguridad del proceso o generar errores humanos.

Estudio detallado de los posibles modos de fallo de componentes, procesos o sistemas, valorando sus efectos sobre el conjunto de la instalación. Se utiliza para detectar vulnerabilidades técnicas, estimar la gravedad de los efectos y establecer medidas de prevención o mitigación.

Estudio que determina si las medidas de protección existentes (barreras físicas, procedimientos, alarmas, etc.) son suficientes para reducir el riesgo a niveles tolerables. Combina estimaciones semicuantitativas de frecuencia y eficacia de cada capa de protección.

Evaluación del nivel de seguridad requerido para las funciones automatizadas de protección (funciones instrumentadas de seguridad). Incluye cálculos de fiabilidad, estructura del sistema y medidas de diagnóstico, conforme a normas internacionales como la serie UNE-EN 61508/61511.

Estudio del comportamiento del sistema eléctrico de una instalación ante distintas condiciones de operación y fallo. Analiza la continuidad del suministro, la coordinación de protecciones y la respuesta ante anomalías, con el objetivo de garantizar la seguridad eléctrica y la estabilidad operativa.

Evaluación numérica de los riesgos existentes en una instalación, a partir de la probabilidad de que ocurran determinados eventos y la magnitud de sus consecuencias. Proporciona indicadores objetivos que permiten priorizar inversiones, justificar decisiones técnicas y cumplir con requisitos legales.

¿Necesitas un análisis de riesgos adaptado a tu actividad?

Te ayudamos a identificar vulnerabilidades y cumplir con los requisitos técnicos y normativos.
Rellena el formulario y uno de nuestros técnicos te contactará